Omaha, o el placer de redescubrir…
El otro día
recorriendo la biblioteca del barrio encontré unos volúmenes de
una serie que
me hizo recordar mi preadolescencia, se trata de los maravillosos tomos de
“Omaha” de Reed Walter y Kate Worley editados con una inmensa calidad por
Astiberri. En unos pocos días los leí de nuevo redescubriendo una obra
magnífica la cual me gustaría comentaros a continuación… Las aventuras de Omaha, aparecen por primera vez publicada en las páginas del nº8 del fanzine Vootie perteneciente a la “Funny Animal Liberation Front” en el año 1979 en ese numero se empiezan a narrar las aventuras de nuestra bailarina de Streap –Tease favorita, en seguida el trabajo de Reed Walter atrajo la atención del editor Dennis Kitchen que incluiría la historieta en un numero especial de la revista Bizarre Sex dos años después lo que convirtió a la revista en un éxito de ventas lo que llevo a tener su propia cómic en el año 1984, esto junto a la incorporación en la serie de la guionista Kate Worley en el año 1986 provoco que la misma fuera un gran éxito de ventas, llegando incluso a superar las 60.000 copias vendidas de alguno de sus números.
En un principio en nuestro país ediciones La Cúpula publico nueve prestigios en la cual solo pudimos disfrutar de los primeros capítulos de la serie original, coincidiendo justo cuando Reed Weller contrajo un cáncer de colon que paralizo la serie durante dos años.
Esto junto a varias desgracias mas sufridas por los autores
consiguieron que la colección se considerar maldita, también durante aquella
epoca la guionista tuvo un accidente de coche con lo que bajo su ritmo de
trabajo. Tras superar el dibujante su enfermedad, la serie se continuó hasta
que Waller y Worley, pareja ya por aquellas épocas, se separaron.
Pero la mala suerte continuo, justo cuando después diez años Waller y Worley
decidieron recuperar la serie (en 2002) a la guionista le diagnosticaron un
cáncer de pulmón por le que falleció en el 2004 dejando la serie inacabada. Fue
entonces cuando Waller decidío continuarla junto a su antiguo editor James
Vance a partir de las notas de la difunta Worley.
Esta desgraciada historia permite comprender mucho mas el guión de esta obra convirtiéndola en una de las obras maestras del comic independiente americano de los años 80. En Omaha encontramos la ficcionalización dramática de las dificultades de una generación que debe enfrentarse al sueño americano con la cual aprovecha para criticar a la sociedad Americana de aquella epoca, mostrando claramente, sin censuras una visión del sexo mostrada como forma natural sin caer en la vanalización del mismo haciendo difícil catalogarla en un genero explicito, aunque tras empezar la lectura destaca una variedad de géneros desde el drama hasta el político aunque yo la clasificaría policíaco que es cuando el guión de Omaha consigue atraparnos por completo. En la misma observamos el camino que practica nuestra gatita desde el inicio de la vida sentimental hasta la madurez de la misma, al lado de Chuck o a través de las experiencias que le ocurren con un claro mensaje de independencia y libertad, luchando por su espacio propio intentando vivir su vida sin someterse a la sociedad ni a las condiciones impuestas por los demás.
Omaha, es un comic que os atrapara, con la que tendréis la sensación de estar en medio de una película clasíca de intriga y suspense.
Esta desgraciada historia permite comprender mucho mas el guión de esta obra convirtiéndola en una de las obras maestras del comic independiente americano de los años 80. En Omaha encontramos la ficcionalización dramática de las dificultades de una generación que debe enfrentarse al sueño americano con la cual aprovecha para criticar a la sociedad Americana de aquella epoca, mostrando claramente, sin censuras una visión del sexo mostrada como forma natural sin caer en la vanalización del mismo haciendo difícil catalogarla en un genero explicito, aunque tras empezar la lectura destaca una variedad de géneros desde el drama hasta el político aunque yo la clasificaría policíaco que es cuando el guión de Omaha consigue atraparnos por completo. En la misma observamos el camino que practica nuestra gatita desde el inicio de la vida sentimental hasta la madurez de la misma, al lado de Chuck o a través de las experiencias que le ocurren con un claro mensaje de independencia y libertad, luchando por su espacio propio intentando vivir su vida sin someterse a la sociedad ni a las condiciones impuestas por los demás.
Omaha, es un comic que os atrapara, con la que tendréis la sensación de estar en medio de una película clasíca de intriga y suspense.
Comentarios
Publicar un comentario