Stranger: La infatigable lucha contra la corrupción en los estamentos públicos



La trama : Shi-Mok Hwang es uno de los fiscales mas brillantes del Departamento de Justicia coreano, pero su carrera se ha visto entorpecida por su excesiva frialdad y falta de empatía con todos sus colaboradores, debido a problemas psicológicos que arrastra desde pequeño.

Su carácter de lobo solitario no le ayuda nada en medio del juego de alianzas y conexiones necesarias para ascender en la carrera fiscal, quedando siempre para resolver los casos más complicados pero sin darle el mérito que se le debe.

Cuando se le encarga la investigación del brutal asesinato de un poderoso empresario, le asignan como detective a la teniente Yeo-yin Han, cálida, entusiasta y enamorada de su profesión, pero que topa continuamente con el techo de cristal del machismo recalcitrante de sus compañeros masculinos de la comisaria.

Ambos empiezan a investigar, un caso que parece rutinario en principio, pero que empieza a relacionarse con otros crímenes cometidos, que destapan un caso de corrupción generalizada que implica a la propia fiscalía, ministros y grandes empresarios, todos ellos conchabados para robar lo máximo posible en diversas operaciones fraudulentas, tanto dentro como fuera de Corea.

‘Stranger’ plantea una lucha del David que encarna nuestra pareja protagonista en busca de sus habituales redenciones personales, con un Goliath corporativo que se comporta como una hidra de siete cabezas, ya que cada vez que encuentran y desarticulan una de ellas, aparece otra de forma casi inmediata más fuerte y poderosa.



La serie sigue un desarrollo lineal, donde van apareciendo sospechosos y cadáveres hasta llegar a un desenlace coherente y cerrado con todo lo que nos han mostrado, incluyendo giros y sorpresas, siempre con nuestra pareja luchando contra viento y marea, sin caer en tensiones sexuales  más allá de la amistad que surge de la confianza mutua que acaban teniendo ambos.
            los-dos
Como suele ser habitual en las series coreanas, ‘Stranger’ tiene un inicio trepidante para mostrarnos todos los personajes y sus posiciones iniciales, para decaer algo en el tramo central que suele ser de relleno y de tramas secundarias para conseguir los dieciséis episodios habituales en las series coreanas, para remontar mucho en el último tercio cuando nos acercamos a la resolución del caso.

La larga duración de los episodios que sobrepasa en muchas ocasiones los 60 minutos no ayuda mucho en el tramo central, pero en cambio al inicio y al final, pasan en un suspiro gracias a la gran facilidad que tienen para ir quemando tramas y personajes.

El mayor activo de la serie es su tono negro que no sombrío, que se ve compensado por la luminosidad que transmite la gran Doona Bae, en un papel poco habitual en las mujeres coreanas, fuerte, independiente y rebelde frente a los machos controladores que la rodean, dejando que Doona Bae se exhiba como la estrella que es.
              pareja-protagonista
Su gran actuación está perfectamente complementada por su coprotagonista, otro gran actor coreano, Seung-Woo Joo, que está magnifico como el taciturno y hierático fiscal Shi-Mok Hwang, que debe ver como personas menos brillantes pero más empáticas consiguen el reconocimiento que se le niega a su gran trabajo.

Ambos tienen una gran química en la pantalla y han sido una de las razones del enorme éxito que ha tenido la serie en Corea y en los países donde Netflix se ha dignado a hacer una cierta publicidad entre los cuales no nos encontramos.

Ficha: Stranger (Secret Forest,Forest of Secrets) - ( Corea) 16 ep 60 min .   Jun 2017- Jul 2017  Idioma: Coreano/español latino,  subs español  Cadena: tvN ( Corea) / Netflix ( España)

Comentarios

Entradas populares