Anunciados los ganadores de la 24ª edición del Premio Cultural Osamu Tezuka

El periódico Asahi Shimbun ha anunciado los ganadores de la edición número 24 del Premio Cultural Osamu Tezuka. El Premio Cultural Osamu Tezuka es un premio anual que lleva el nombre de un conocido mangaka llamado Tezuka Osamu, quien es considerado el padre del manga. El premio se entrega anualmente desde el año 1997 en la ciudad de Tokio, Japón, a los dibujantes de manga y sus respectivos trabajos que contribuyen de manera significativo al mundo del manga.
GRAN PREMIO

Nyx no Lantern, de Kan Takahama (LEED Publishing)
La historia se sitúa en 1878. La agonía de Shogunato ha dado paso al período Meiji, y la ciudad de Nagasaki está floreciendo. Allí, una tienda de curiosidades llamada Vingt vende los últimos productos del extranjero. El propietario Koura Momotoshi, su empleada Miyo, una chica extraña con poderes clarividentes, y la variedad de curiosidades que llegan de París, aparecen en el rico drama humano que se desarrolla.
PREMIO NUEVO MANGAKA

Mizu wa Umi ni Mukatte Nagareru, de Rettō Tajima (Kodansha)
La historia gira en torno a Naotatsu, un chico que se muda a la casa de su tío para asistir a un nuevo instituto, pero termina viviendo no solo con su tío, sino también con otros tres extraños.
PREMIO MEJOR HISTORIA CORTA

Muchū sa, Kimi ni, de Yama Wayama (Enterbrain)
Una recopilación de las tiras mangakas yaoi “Ushiro no Nikaidō”, de Wayama, con una secuela original de 30 páginas.
El comité también otorgó un Premio Especial a la fallecida Machiko Hasegawa, quien habría celebrado el 20 de enero su cumpleaños número 100 (Hasegawa falleció en 1992). Hasegawa es conocida por ser la creadora del manga Sazae-san, obra que tiene una adaptación animada homónima, con el récord Guinness como el anime más lóngevo.
Las obras nominadas tienen que tener al menos un tomo recopilatorio publicado en 2019. El comité nominador de este año ha estado formado por: la actriz Anne Watanabe, el mangaka Osamu Akimoto, el crítico de manga Nobunada Minabi, la mangaka Machiko Satonaka, el profesor universitario Shōhei Chūjō, el mangaka Kazuki Sakuraba, el mangaka e investigador Tarō Minamoto, y la investigadora Tomoko Yamada.
La ceremonia de premios iba a tener lugar el 4 de junio en Tokio, pero ha sido pospuesta de forma indefinida debido al coronavirus COVID-19.
El año pasado se nominaron once títulos, y los ganadores fueron: Sono Ko, Jiruba, de Shinobu Arima (Shogakukan), Areyo Hoshikuzu, de Sansuke Yamada (Kadokawa) y Seiri-chan, de Ken Koyama (Kadokawa).
Comentarios
Publicar un comentario